Hero Image

Noticias

Estación Flora: alumni de Diseño busca la reconexión con la naturaleza a través de la ilustración

Desde que era niña, Teresita Melo, alumni de Diseño UDD sede Concepción, estuvo rodeada de naturaleza. Creció en el sur de Chile, entre caminatas por parques nacionales y fines de semana al aire libre, junto a una familia marcada por la ciencia y la observación del entorno. Años después, esa conexión la transformó en Estación Flora, un proyecto que mezcla ilustración, educación y diseño con un objetivo claro: acercar la flora nativa a niños y adultos a través de talleres y productos.

“Me di cuenta de que, si los niños pueden memorizar nombres complejos de dinosaurios o personajes animados, también pueden aprender sobre las plantas que los rodean, sus nombres científicos. Solo hay que entregarles las herramientas adecuadas”, cuenta.

Según explica, Estación Flora nació desde la necesidad de comunicar sobre la naturaleza. Más que un emprendimiento pensado como negocio, fue una manera de darle forma a una inquietud personal y profesional.

Con talleres, láminas ilustradas, ropa para bebés y niños, Teresita encontró un punto de conexión y una forma de conocer y volver a mirar lo que está alrededor. “La gente se emociona, se asombra. Es como si, de pronto, redescubrieran lo que tienen al frente. Algo que llama mucho la atención es esto de las estaciones para nacer, en la que se plasman las hojas y flores de la estación del año en particular que nace un niño”, afirma.

La pandemia fue un punto de inflexión. Con el encierro como contexto, Estación Flora encontró un espacio ideal para crecer con talleres online y nuevos formatos de aprendizaje. Además, con la llegada de sus hijos, Teresita reafirmó la importancia de entregar este tipo de conocimientos desde la infancia. Hoy, su propuesta ha llegado a distintas ciudades del país y busca tener mayor presencia en el Biobío. “Me gustaría que se reconociera como una marca local, que las personas sepan que nació acá, inspirada en nuestros propios ecosistemas”, señala.