UDD y SMI ICE Chile proyectan nuevas iniciativas conjuntas para impactar en la industria minera nacional

Con el objetivo de fortalecer su colaboración estratégica, la Dirección de Vinculación de la I+D con el Entorno de la Universidad del Desarrollo convocó a una reunión con representantes de SMI Australia; SMI ICE Chile; del Centro de Investigación en Tecnologías para la Sociedad (C+); y la Facultad de Ingeniería, para proyectar en conjunto las líneas de trabajo para 2025.
El encuentro, que tuvo lugar en dependencias de la UDD, marcó un nuevo hito en la consolidación de una alianza que ha demostrado ser altamente productiva, y que hoy busca escalar su impacto directo en la industria minera nacional y el desarrollo sostenible del país.
El Sustainable Minerals Institute (SMI) es parte de la Universidad de Queensland y cuenta con seis centros de investigación en Australia y uno en Chile. SMI-ICE-Chile busca desafiar, impulsar y apoyar a la industria minera en la superación de las barreras críticas para hacer la transición a la sostenibilidad a largo plazo a través de soluciones basadas en la investigación, la transferencia de conocimiento y tecnología y el desarrollo de las personas.
Durante la reunión, ambas instituciones coincidieron en la necesidad de avanzar hacia proyectos de mayor envergadura, capaces de generar soluciones tecnológicas y de gestión con impacto real en los desafíos que enfrenta el sector minero chileno.
El equipo de SMI ICE Chile, Centro de Excelencia Internacional del Sustainable Minerals Institute (SMI) —parte de The University of Queensland, Australia—, valoró el trabajo conjunto con la Universidad del Desarrollo, destacando su compromiso con la innovación aplicada y su capacidad de conexión con el entorno productivo. “La UDD se ha convertido en nuestro socio académico más importante en Chile. Es una universidad ágil, con la que podemos avanzar rápido. Eso es clave cuando trabajamos con industria, que necesita soluciones ahora, no en meses”, afirmó Douglas Aitken, director ejecutivo de SMI ICE Chile.
Por su parte, Rick Valenta – Director Sustainable Minerals Institute, University of Queenslandindicó que “nuestra misión es formar líderes para la industria minera que comprendan la sostenibilidad como un eje central, no solo desde su disciplina, sino desde una visión global y transformadora.”
Además, Rick Valenta agregó que “lo que diferencia a SMI es que trabajamos como un verdadero instituto, no como grupos aislados. Eso nos permite hacer investigación multidisciplinaria real, con impacto directo en los desafíos globales de la minería.”
Magalí Maida, directora de Vinculación de la I+D con el Entorno señaló que “la colaboración con SMI ICE Chile ha permitido generar soluciones de alto valor para problemáticas clave de la industria minera, un logro que nos enorgullece como institución. Mirando hacia el futuro, buscamos potenciar este trabajo conjunto mediante un modelo de relacionamiento más profundo y de largo plazo, que trascienda el co-diseño y desarrollo de proyectos específicos, con el objetivo de agregar aún más valor a la industria minera, y por ende, a Chile y al mundo”.
Esta colaboración se inscribe en la estrategia de la UDD por impulsar una I+D con impacto, centrada en la transferencia tecnológica, la sostenibilidad y la creación de valor para los sectores clave del país.
Sharon Bodenstein
Vicerrectoría de Investigación y Doctorados