UDDVecina organizó en Concepción charla sobre Simone de Beauvoir



Con el fin de dar inicio a las actividades programadas para 2025 en Concepción, UDDVecina realizó la charla “Simone de Beauvoir y la filosofía existencialista. Trascendencia, autonomía y libertad” junto al expositor Heber Leal, doctor en Literatura y Magíster en Filosofía Moral.
La ponencia estuvo enfocada en analizar el pensamiento de la destacada filósofa, escritora y activista feminista francesa en el contexto del existencialismo y sus aportes a conceptos como trascendencia, autonomía y libertad; y cómo desarrolló una perspectiva filosófica única más allá de su relación intelectual con Sartre.
Además, el expositor abordó cómo su obra amplía el horizonte del existencialismo, planteando la libertad como un proyecto activo de autodefinición y superación, y cómo sus ideas siguen siendo relevantes para enfrentar los dilemas filosóficos y éticos de la actualidad.
Por su parte, Marianne Stein, sub-directora de Extensión y UDDVecina de la Dirección de Lifelong Learning, manifestó que esta es la primera charla que se realiza en Biobío durante 2025, en el marco de la celebración de los 35 años de la Universidad del Desarrollo. “En este año especial, es muy grato volver a tener charlas presenciales en Concepción y particularmente hoy en que estamos cerrando lo que tradicionalmente ha sido marzo, el “mes de la mujer”, para presentar a una intelectual extraordinaria, Simone de Beauvoir”, expresó.
Las actividades de UDDVecina continuarán el martes 8 de abril cuando se dé inicio al ciclo online “Michelangelo Buonarroti a 550 años de su natalicio”. En tanto que el jueves 24 de abril, en el campus Ainavillo, la profesora Ana María Maza realizará la charla “Thomas Mann, un clásico de la literatura: A 150 años de su natalicio”.