Hero Image

Noticias

iCubo UDD presentó el Impact Report de Interdisciplina 2023 

Con motivo de destacar los logros y avances de la enseñanza interdisciplinaria en la Universidad del Desarrollo, se presentó el Impact Report de Interdisciplina 2023, en una actividad organizada por iCubo UDD. El evento contó con un panel de conversación compuesto por Pía Benoit, Jorge Contreras y Francisco Gutiérrez, todos docentes de Labs interdisciplinarios, que reflexionaron y presentaron ejemplos sobre cómo este método de enseñanza promueve el pensamiento crítico, la creatividad y la colaboración entre los estudiantes. 

Sebastián Merino, subdirector académico de iCubo UDD, estuvo a cargo de moderar la instancia. “Se reflejó el compromiso y la intencionalidad real que nuestra institución tiene para desarrollar la colaboración interdisciplinaria en su gran variedad de programas y áreas del conocimiento y su impacto en los desafíos del siglo XXI”, explicó. 

La presentación del Impact Report estuvo a cargo de Paul O’Toole, director ejecutivo de iCubo UDD, quien destacó en su discurso los principales hallazgos del informe y subrayó la importancia de continuar fomentando la interdisciplina en la educación superior. 

Los hitos destacados del 2023 fueron la creación del Centro de Sustentabilidad Empresarial y el Centro de Salud Global intercultural (CeSGI), además de un convenio con London Interdisciplinary School, la colaboración con Institute for Interdisciplinary Studies (Ámsterdam) y el III Foro Interdisciplina.  

Por su parte, el vicerrector de Innovación y Desarrollo de la UDD, Daniel Contesse, se refirió a la importancia de la interdisciplina destacando en sus palabras la frase del filósofo austriaco Karl Popper: “No somos estudiantes en asignaturas, sino estudiantes de problemas. Y los problemas pueden perfectamente traspasar los límites de cualquier asignatura o disciplina”.  

La versión digital del Impact Report de Interdisciplina 2023 está disponible tanto en inglés como en español en la página web.