Hero Image

Noticias

Guido Vera: el docente de Diseño de Moda y Gestión que destaca con su propuesta a nivel mundial 

“Moda simple para mentes complejas” es como define el diseñador y docente de Diseño UDD la marca que lleva su nombre y es reconocida en el ámbito internacional por la utilización de telas veganas y su inspiración en la Patagonia.  

Desde temprana edad, Guido Vera se acercó a la confección de ropa. Partió interviniendo prendas para él, ya que, según comenta, era muy pequeño y necesitaba reducir las piezas para ajustarlas a sus medidas. Eso lo llevó a tomar la tela que sobraba y desarrollar sus propias creaciones.  

Aunque incluso su familia apostaba que estudiaría Diseño, al momento de entrar a la universidad y dejar su natal Punta Arenas, lo hizo para estudiar la carrera de Publicidad enfocada en moda, y trabajó en tiendas de retail durante algunos años.  

 Sin embargo, un curso de verano que realizó en el Central Saint Martins de Londres -escuela por la que han pasado prestigiosos diseñadores- lo llevó a tomar la decisión de dedicarse a la producción de moda y estilismo, creando su propia marca.  

Guido Vera apuesta por utilizar telas veganas de alta tecnología para reflejar los paisajes de la Patagonia. Una propuesta que lo llevó a exhibir distintas colecciones en las semanas de la moda en Canadá, Rusia, Francia (París), Italia (Milán) y México.  

“Pasa mucho que uno busca inspiración fuera de la casa, lo más lejos posible, y no se da cuenta que podemos tener todo frente a nosotros (…) Cuando lancé mi marca me inspiré en la Patagonia, en nuestra historia cultural y herencia. Así me reconecté con mi pasado”, explica el diseñador sobre el mensaje de sus colecciones. 

Para Vera, el lanzamiento de su marca fue un acto político en contra de la producción masiva y el uso de materiales de origen animal. Materiales no convencionales, como cuero hecho de cactus o materiales biodegradables, y colecciones innovadoras son los pilares de su propuesta, que también inculca a sus alumnos. “Seguir utilizando animales para vestirnos es nadar contra la corriente”, declara.  

Este 2024 fue incluido entre los 50 chilenos más creativos según la revista Forbes Chile, un reconocimiento que para el diseñador es “una fuerte motivación para seguir creciendo y ser reconocido en el rubro”.  

Actualmente su marca de ropa funciona de forma online para compras dentro y fuera de Chile, mientras que su vitrina presencial se encuentra en la comuna de Vitacura.