Hero Image

Noticias

Faro UDD realizó homenaje al exministro Sergio de Castro

Con la presencia de familiares y ex alumnos de la Universidad de Chicago, Faro UDD realizó un homenaje al exministro Sergio de Castro Spikula, que contó con las exposiciones de Hernán Büchi, ex ministro y presidente del Consejo Directivo de la Universidad del Desarrollo; Martín Costabal, ex ministro de Hacienda; y Patricia Arancibia, historiadora y autora del libro Sergio de Castro: el arquitecto del modelo económico chileno.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director ejecutivo de Faro UDD, Ernesto Silva, quien recordó que siendo niño su padre le comentó que Sergio de Castro era una de las 10 personas más relevantes de la historia de Chile. “No entendía tan bien por qué lo decía, pero creo que el tiempo lo ha demostrado”, dijo el también prorrector UDD.

Silva citó al profesor de la Universidad de Chicago, Arnold Harberger, quien en alguna oportunidad sostuvo: “no creo que sea una exageración decir que los estudios y debate que llevaron a el «ladrillo», jugaron para la posterior revolución de la política económica chilena, un papel no muy diferente al papel de los federalistas en la configuración del marco constitucional de Estados Unidos”. Por último, Ernesto Silva destacó que “los valores que promueve la Universidad del Desarrollo están asociados a la libertad de las personas, a la innovación, al emprendimiento y al desarrollo de una sociedad abierta y libre, aquello por lo que Sergio de Castro luchó con tanta pasión, profesionalismo e intensidad”.

Luego, fue el turno del exministro de Hacienda, Hernán Büchi, quien manifestó que “Sergio fue fundamental para los cambios de Chile (…) Una de sus características era que no le gustaba la figuración; sin embargo, era de un carácter muy claro y definido y con ideas muy claras”. Asimismo, comentó que “Sergio de Castro tenía el timón bien dirigido y el motor fuerte. Tenía el carácter para navegar en una sociedad que se había equivocado mucho. Tenía las ideas claras para seguir adelante y guiarlas de tal forma en que nadie pensara que quería figurar. Él estaba buscando que las cosas salieran bien, esa es la diferencia de Sergio de Castro”.

Por último, el economista concluyó diciendo que «siempre existen estás dudas en la vida si es que las cosas hubiesen sucedido igual si no hubiesen estado las personas, pero yo creo que tienen que estar las dos cosas: las circunstancias y las personas. Sergio jugo ese rol, sin él no hubiese sido el mismo destino de Chile».

En tanto, la historia Patricia Arancibia señaló que “existen tres tipos de personas, aquellas que observan lo que pasa, los que se imaginan lo que puede pasar y los que intervienen para que las cosas pasen. Está demás decir que Sergio fue uno de estos últimos”. Además, dijo que “Sergio fue el artífice de una verdadera revolución que impactó mucho más allá de las cifras y el éxito económico. Sergio es mucho más importante como figura y como gestor de este proyecto. Él le cambio la mentalidad a los chilenos”.

Por último, el exministro Martín Costabal, quien también fue asesor de De Castro, destacó que “él tenía la visión de a dónde había que llegar y paciencia para ir dando los pasos. Tanto para ir adelante y retroceder cuando hubiese que retroceder”.

Al terminar la conversación, los cuatro hijos de Sergio de Castro pasaron al escenario y recibieron un reconocimiento de parte del rector Federico Valdés.