Hero Image

Noticias

Investigadores del C+ presentan silla de trekking para personas con discapacidad  

Según cifras del Banco Mundial, un 15% de la población sufre algún tipo de discapacidad y entre los obstáculos más importantes para la inclusión social se encuentran los entornos físicos y el transporte inaccesible. 

En este contexto, un grupo de investigadores del Centro de Accesibilidad Extrema (C+) de la Facultad de Ingeniería idearon una silla de trekking, Sidex, diseñada para personas con movilidad reducida o discapacidad, cuyo prototipo fue presentado durante la charla organizada para dar a conocer la empresa Wheel the Word, compañía dedicada a ofrecer alternativas para que las personas en situación de discapacidad puedan acceder al turismo. 

Felipe Herrera, investigador del C+, explicó que al ver que las alternativas que existían para que personas con movilidad reducida pudieran hacer trekking o senderismo tenían un alto costo y debían traerlas desde Europa, decidieron buscar una opción en nuestro país. 

“La característica de esta silla Sidex es que es fácil de armar y replicar, está hecha de acero nacional y por maestros chilenos. Además, tiene la ventaja de que es desmontable, lo que hace que pueda trasladarse en un Citycar”, señaló el investigador.  

Wheel the Word 

Isabel Aguirre, impact Manager de Wheel the Word, dictó una charla en la que compartió su experiencia en viajes y expediciones como mujer con paraplejia. Señaló: “Estamos muy contentos con esta colaboración con la Universidad del Desarrollo porque entendemos que puede ser una tremenda posibilidad para que el día de mañana podamos tener mejor equipamiento”.  

La expositora compartió parte del trabajo que realiza la fundación para ofrecer planes turísticos para personas en situación de discapacidad y sus familias, entendiendo que un 15% de la población mundial sufre algún tipo de discapacidad y entre los obstáculos más importantes para la inclusión social se encuentran los entornos físicos y el transporte inaccesible.