Hero Image

Noticias

Panel Ciudadano: Principales prioridades de la ciudadanía son seguridad y migración

La condonación del Crédito con Aval del Estado (CAE), tema de debate durante la última semana, aparece con un 7%, en el penúltimo lugar de la lista.

De cara a la tercera Cuenta Pública que realizará el Presidente Gabriel Boric, el próximo 1 de junio, la Facultad de Gobierno realizó una nueva encuesta Panel Ciudadano, profundizando sobre cuáles son las prioridades de la ciudadanía.

De una lista cerrada de ocho opciones, sobre cuál debería ser la prioridad del Gobierno para los dos años que le quedan, la opción que recibió mayor respaldo tiene relación con seguridad, con un 27% que apoya “aprobar Reglas de Uso de la Fuerza (RUF) que permitan que Carabineros y FFAA se sientan más respaldados en el combate a la delincuencia, crimen organizado y terrorismo”. 

En segundo lugar, y con un 20%, estuvo “expulsar a los inmigrantes que estén ilegalmente en Chile o que hayan cometido delitos”. Le sigue “frenar la inmigración ilegal con uso de la tecnología y el apoyo de militares en la frontera”, con un 15% de respaldo.

A continuación, se ubicaron “combatir la corrupción en el sector público y privado”, con un 10%; “reducir los tiempos de espera de consultas y cirugías en la salud pública” y “pedir apoyo del Ejército en la lucha contra el crimen organizado en las grandes ciudades”, ambas con un 9% de apoyo; “condonar el Crédito con Aval del Estado (CAE)”, con un 7% de las preferencias; y en último lugar, con un 2%, se ubica “construir más cárceles de máxima seguridad, e impedir que a través de celulares tengan contacto con el exterior”.

“Hay temas que son permanentes, como inmigrantes, delincuencia y salud; esos están dentro de las principales prioridades”, explicó el decano de la Facultad de Gobierno de la UDD, Eugenio Guzmán, añadiendo que “a estos, se le agregan temas coyunturales, como todos los casos de corrupción, el tema de RUF que combina elementos de delincuencia con una temática específica, pero se agrega un tema permanente que es delincuencia, crimen organizado, narcotráfico, etc. Esos elementos están en la retina y esos quieren que se aborden”.

Sobre la baja prioridad que recibe la posibilidad de condonar la deuda del CAE, el decano afirmó que “cuando propones opciones, esas son las preguntas que realmente permiten conocer las preferencias de las personas en términos de prioridades, porque si tú las preguntas una a una probablemente todas salgan con alto grado de interés, pero tienes que ver las prioridades. En este caso, vemos que el CAE no es la prioridad de la ciudadanía”.

Ver informe completo