Encuentro internacional de emprendedores sociales se realizará en la UDD
Ashoka Globalizer reunirá a 14 personalidades del rubro provenientes de seis países, quienes compartirán sus experiencias con empresarios y ejecutivos chilenos.
En la Universidad del Desarrollo se realizará el encuentro Ashoka Globalizer en el que se reunirán 14 emprendedores sociales de Chile, Argentina, Brasil, Canadá, España, Francia y México, cuyas iniciativas impulsan la inclusión económica en diferentes partes del mundo.
El encuentro tiene como propósito conectar las innovaciones que están listas para internacionalizarse, con el soporte estratégico que necesitan para escalar con rapidez y de manera sustentable más allá de sus fronteras. Las iniciativas escogidas, con comprobada experiencia en sus comunidades, apuntan al alivio de la pobreza, el fortalecimiento de los mecanismos financieros y la superación de las barreras de la mujer en el financiamiento de sus proyectos.
Durante la cumbre, que se realizará los días 16, 17 y 18 de junio, los emprendedores sociales trabajarán con un grupo de destacados empresarios, ejecutivos y expertos en inclusión económica, quienes entregarán su visión, compartiendo experiencias, con el fin de mejorar estrategias de escala, resolver desafíos, realizar conexiones y crear nuevas normas para el beneficio de millones de personas en el mundo.
En esta tercera edición de Globalizer, que se realiza en alianza estratégica con CAF –banco de desarrollo de América Latina- y la Swiss Agency for Development and Cooperation, con el apoyo de Banco Estado, Hystra y Fundación Siemens, participará un destacado grupo de asesores estratégicos integrado por Gonzalo Muñoz (Triciclo), Hans Eben (CEO Unilever), Carolina Carrasco (especialista de Innovación BID), Ricardo Solari (director ejecutivo TVN), Ana Mercedes Botero (directora corporativa de Innovación Social de CAF), Soledad Ovando (gerenta general de Banco Estado Microempresa), Peter Beez (economista de la Swiss Agency for Development and Cooperation) y Virgilio Barco (director Acumen).
Valentina Valech, directora de Ashoka Chile, señaló que se han seleccionado para este encuentro a 14 líderes de la red de Ashoka cuyos proyectos están en condiciones óptimas para escalar su impacto en América Latina. “Es un lujo para nosotros recibirlos y entregarles el apoyo que necesitan para amplificar su impacto en la región”, recalcó.
Inscripciones acá