Alumnos de Arquitectura destacan en concurso internacional
Dos equipos obtuvieron mención de honor en el certamen mundial y cuya participación se enmarca en la “Experiencia Detonante III: contacto con la profesión”, instancia académica para los alumnos de quinto año.
Dos equipos integrados por alumnos de Arquitectura UDD, junto a oficinas de la Asociación de Oficinas de Arquitectura (AOA) y profesores de la carrera, obtuvieron Mención de Honor en el concurso internacional «Human Trafficking: Tenancingo Square Mediascape».
La participación en este certamen se enmarca en la “Experiencia Detonante III, contacto con la profesión”, instancia académica para los alumnos de quinto año en la que, para otorgarles una experiencia de aproximación real a la disciplina, deben crear un proyecto con rigor profesional con el objetivo de presentarlo en un concurso de carácter mundial.
Los equipos que obtuvieron la mención de honor son:
- Proyecto “Hacking the sex trafficking network” de los alumnos Jennifer Levy, Martín Gómez y Magdalena Larraín; el profesor Álvaro Parraguez; y el arquitecto Fernando Marín de la Oficina MAO.
- El proyecto “She reflect us” de los estudiantes Florencia Santuber, Pedro Toro y Rodrigo Colina; el profesor Sebastián Baraona; y el arquitecto Klaus Benkel de la Oficina BL Arquitectos.
“Este logro consolida el vínculo de la academia con la profesión, obteniendo por segundo año consecutivo un reconocimiento en un concurso internacional, con una metodología de aprendizaje experiencial”, explicó la directora de Arquitectura Santiago, Carola Contesse.
Noticia relacionada: Alumnos de Arquitectura realizan proyectos para plaza mexicana (19-05-17)