Docentes dictan curso a cuidadores de pacientes postrados
Las académicas de Enfermería de la sede UDD en Concepción, realizaron recientemente la actividad en el Centro de Salud Familiar de Penco.

Con el objetivo de ayudar e instruir a las cuidadoras de pacientes postrados severos, es que las docentes de la carrera de Enfermería de la sede Concepción, Katiuska Alveal y Cecilia Rodríguez, desarrollaron un ciclo de talleres llamado “Cuidador Cuidado”, en el Centro de Salud Familiar de Penco, en la Octava Región.
Diversas son las consecuencias del proceso de cuidar a otros durante un tiempo prolongado, a nivel físico, psicológico y social, conformándose lo que se ha llamado el Síndrome del Cuidador, temática que, hasta el momento no ha sido incorporada dentro de los programas de salud y que, pasaran a ser es cada vez más frecuente, dada la esperanza de vida en la población.
El perfil de cuidador corresponde principalmente a mujeres que cuidan a un familiar, habitualmente padres e hijos por un promedio de siete años sin apoyo de otro familiar o cuidador secundario.
“Se espera conformar una red de apoyo al cuidador que permita gestionar apoyos a este postergado grupo de la comunidad”, indicó la docente encargada del proyecto, Katiuska Alveal, quien es coordinadora de Salud y Familia y coordinadora de Extensión de la carrera de Enfermería en la UDD sede Concepción.