Hero Image

Instructivo ORCID

ORCID, que significa Open Researcher and Contributor ID, es una organización global sin fines de lucro que se sustenta con las tarifas de las organizaciones miembros . Están construidos por la comunidad y gobernados por una Junta Directiva representativa de miembros con una amplia representación de las partes interesadas. ORCID cuenta con el respaldo de un personal profesional dedicado y capacitado.

¿Qué es un código ORCID?

  1. Es un identificador alfanumérico para el personal investigador y autores colaboradores. Es persistente y unívoco.
  2. Está compuesto por 16 caracteres y basado en la norma ISO 27729:2012 (Information and documentation — International standard name identifier- ISNI)
  3. Se expresa como una dirección URL única (ej. http://orcid.org/0000-0001-6300-1033).
  4. NO es un perfil de autor ni un control de autoridades. Puede interoperar con otros identificadores y también controles de autoridades.
  5. Es compatible con otros identificadores (como Scopus Author ID o ResearcherID o Linkedln).
  6. Está aceptado por organizaciones y editores científicos como Nature, Elsevier, MIT, ThomsonReuters, CrossRef, Springer, Wiley, etc.
  1. Crea un REGISTRO:
    • Ingresa a ORCID
    • Completa los campos con nombre y apellidos, y correo electrónico institucional y personal.
    • Al presionar “next”, debes CREAR LA CONTRASEÑA de tu cuenta ORCID, la que debe contener más de 8 caracteres, compuesta por letras y números.
    • Selecciona la privacidad de tu perfil: público, limitado o privado
    • Acepta las condiciones de uso
  2. Verifica tu CUENTA:
    • Posteriormente, llegará un mail de confirmación, en el que se te indica que debes verificar tu correo.
    • Además, te llegará el identificador ORCID
  3. Agrega TU INFORMACIÓN al registro:
    • Para completar con tu información académica/profesional, debes seleccionar los cuadros marcados y completar con lo solicitado.
  4. Usa tu ORCID ID:
    • Usando tu identificador ORCID en tu página web, artículo o investigación, aseguras la visibilidad de tu productividad.
  • Mantener las publicaciones actualizadas.
  • Utilizar ORCID ID cuando se solicite alguna subvención, beca, etc.
  • Incluir ORCID ID en las presentaciones de conferencias, simposios para que otros investigadores puedan enlazar directamente los trabajos.
  • Incluir ORCID ID en la página web personal, redes sociales, CV, la firma del correo electrónico, en plataformas científicas en las que se participe (ResearchGate, Academia.edu, Dialnet, etc.)
  • Incluir ORCID ID en los trabajos de peer-review y en la solicitud (o revisión) de proyectos de investigación
  • Mejora el procedimiento de evaluación de su personal docente e investigador.
  • Mejora los trámites de solicitud y seguimiento de la financiación de la investigación.
  • Le da mayor visibilidad (proyección internacional).
  • Cuando es incluida de forma normalizada la filiación de la Universidad contribuye a visibilizar su producción científica.
  • Adhesión a un estándar nacional e internacional.
  • Ahorrar tiempo y reducir errores gracias al intercambio automatizado de información y la interoperabilidad entre sistemas
  • Administrar el nombre de su organización y las conexiones de sus investigadores con ésta
  • Mantener vínculos con sus investigadores: pasados, presentes y futuros
  • Unifica la autoría del personal investigador y asegura su correcta identificación.
  • Se evitan confusiones relacionadas con la autoría de actividades de investigación llevadas a cabo por investigadores diferentes con nombres personales coincidentes o semejantes.
  • Garantiza la correcta recuperación e interacción de referencias bibliográficas.
  • Dedicar más tiempo a la investigación, menos tiempo a la gestión
  • Controlar y administrar un registro confiable y fácil de compartir de sus actividades de investigación y afiliaciones, de forma gratuita
  • Ofrece al personal investigador la opción de firmar con ORCID ID sus artículos en las revistas científicas.
  • Es para toda la vida, independientemente de que el investigador cambie su filiación.

¿Por qué utilizar ORCID ID?

ORCID se creó para ayudar a resolver el problema de la ambigüedad del nombre en la investigación y para permitir conexiones transparentes y confiables entre los investigadores, sus contribuciones y sus afiliaciones.

ORCID (2021). Five Years of the ORCID Trust Program: Balancing Researcher Control and Data Quality. Disponible en: https://info.orcid.org/balancing-researcher-control-and-data-integrity/ [Acceso junio 2024] 

¿Cómo ORCID ayuda al Investigador(a)?