Faro UDD rinde homenaje a Mario Vargas Llosa repasando su influencia literaria y política





“Mario Vargas Llosa fue un eximio novelista, un prosista preciso y elegante, un innovador de la técnica narrativa, un pensador agudo, un conocedor a fondo del liberalismo y, además, no lo olvidemos, un político”, de esta manera el escritor chileno, Roberto Ampuero, recordó al ganador del Premio Nobel de Literatura durante la charla Vargas Llosa: Libertad y Escritura, organizada por el núcleo de Humanidades y Ciencias Sociales, Faro UDD, junto a la Cátedra Vargas Llosa, con el fin de recordar y homenajear al escritor peruano, fallecido el pasado 13 de abril a los 88 años de edad.
En el encuentro participaron también Klaus Schmidt-Hebbel y Cristián Larroulet, ambos profesores de la UDD, quienes se refirieron al legado del también político peruano.
Klaus Schmidt-Hebbel confesó que él era un “voraz lector” de Vargas Llosa, relatando que su admiración comenzó en su etapa escolar, cuando leyó Conversación en la Catedral. “De todos los escritores del mundo, es y será el que más amo y admiro”, declaró.
Cristián Larroulet, por su parte, resaltó no solo sus logros literarios e intelectuales, sino también su calidez humana y valentía evidenciada en instancias como sus debates con Hugo Chávez y su firme defensa de la libertad en Cuba. “Fue un intelectual público de enorme influencia en el mundo iberoamericano”, señaló.
Cabe destacar que, desde hace tres años, la Universidad de Desarrollo tiene una alianza junto a la Fundación Internacional de la Libertad para dictar la Cátedra Vargas Llosa en Chile, la cual busca fomentar el estudio de la literatura contemporánea, potenciar el interés por la lectura y la escritura, y apoyar la nueva creación literaria iberoamericana. En este sentido, el director ejecutivo de Faro UDD, Ernesto Silva, señaló que la obra y la vida personal del escritor es una inspiración para el mundo académico.