INVESTIGACIÓN UDD participó en el lanzamiento de la planificación 2025-2027 de HUBTEC
HUBTEC es una organización sin fines de lucro que articula capacidades y redes para transformar proyectos en soluciones que logren un impacto positivo en la economía y la sociedad, del cual la UDD es socia estratégica y fundadora.

Las direcciones de Vinculación de la I+D con el Entorno y Transferencia Tecnológica de la Vicerrectoría de Investigación y Doctorados UDD fueron parte del lanzamiento del proyecto 2025–2027 de la corporación HUBTEC, de la cual UDD es socia fundadora, el pasado miércoles 2 de abril en la Fundación Chile.
Ignacio Merino, director ejecutivo de HUBTEC, destacó que esta nueva etapa marca un momento decisivo para el país: “Hoy estamos en un punto de inflexión. Si decidimos dar el salto, podemos transformarnos; si no, quedamos atrapados en un ciclo estéril. En los próximos 20 años debemos imaginar el Chile que queremos y comprometernos con su construcción. Para ello, la colaboración entre academia, industria, Estado y sociedad civil es clave”.
Para el director ejecutivo, el enfoque de Hubtec estará centrado en superar la fragmentación del ecosistema de innovación, articular capacidades y generar vínculos sostenibles entre los distintos actores, con foco en tres pilares:
Propósito común: Visibilizar desafíos-país compartidos que movilicen alianzas y recursos.
Construcción de confianza: Establecer relaciones de largo plazo entre academia e industria, con una lógica de cooperación más que de transacción.
Narrativa de transformación: Promover una cultura de innovación que inspire a las nuevas generaciones a imaginar y construir un Chile distinto.
En este sentido, Magalí Maida, directora de Vinculación de la I+D con el Entorno UDD, destacó que la visión de la UDD es posicionarse como la Universidad líder en la resolución de los problemas más relevantes del entorno socio-productivo a partir de su investigación, generando un impacto transformador en la sociedad, la industria y el mercado. En este contexto, HUBTEC se presenta como aliado estratégico para fortalecer esa visión, impulsando la colaboración entre la academia, la industria y otros actores del sector socio-productivo para desarrollar soluciones concretas a los grandes desafíos del país.
Por su parte, Rodrigo del Canto, director de Transferencia Tecnológica UDD, destacó que esta nueva etapa del proyecto de HUBTEC nos desafía y nos llama a profundizar el relacionamiento con la industria, de manera de colaborar proveyendo soluciones de calidad a los problemas que la aquejan, para lo cual nuestros investigadores cuentan con el apoyo técnico de los profesionales de iCono UDD.
CIENCIA E INDUSTRIA: DESAFÍOS Y ACIERTOS PARA UNA RELACIÓN VIRTUOSA

Durante la actividad, se realizó el panel de conversación denominado Ciencia e Industria: Desafíos y aciertos para una relación virtuosa, en el que participaron autoridades del ecosistema de innovación y representantes del sector productivo.
Desde ANID, Carlos Ladrix, jefe de la división de Investigación Aplicada e Innovación, destacó el rol estratégico de los HUBS para articular conocimiento con impacto real: “Esta articulación público-privada es fundamental para consolidar un ecosistema donde las capacidades científicas del país puedan desplegarse en soluciones concretas que mejoren la vida de las personas”.
Por parte de la UDD, Magalí Maida, directora de Vinculación de la I+D con el Entorno, valoró la consolidación de la alianza con Hubtec y su proyección: “Como universidad, apostamos por una investigación con impacto. Nuestra participación en este proyecto es una oportunidad para profundizar en la transferencia de conocimiento, generando soluciones a los desafíos de nuestro entorno productivo y social”.
Desde la industria, Jaime Ramírez, líder de Innovación de Empresas Carozzi, enfatizó la necesidad de construir confianza entre actores para generar una colaboración efectiva: “Una relación virtuosa entre ciencia e industria requiere voluntad y un lenguaje común. Necesitamos espacios como este para seguir avanzando y entendernos mejor”.
La Universidad del Desarrollo reafirma así su compromiso con la generación de conocimiento aplicado, la colaboración multisectorial y el fortalecimiento del ecosistema de innovación nacional.
Sharon Bodenstein
Vicerrectoría de Investigación y Doctorados