Hero Image

Noticias

Conecta Educar 2024: segundo capítulo abordó el uso del celular en los colegios 

Debatir sobre la regulación del uso de los celulares al interior de los colegios fue el eje principal del nuevo episodio de Conecta Educar 2024. En este contexto, se realizó un análisis para explorar las implicaciones pedagógicas, sociales y tecnológicas del uso de estos aparatos en escuelas y liceos, identificando estrategias para maximizar sus beneficios educativos y minimizando las distracciones y riesgos asociados. 

El panel estuvo integrado por Marcia Raphael, miembro de la Comisión de Educación Cámara de Diputados; Martín Cáceres, director del Centro de Innovación del Ministerio de Educación; Benjamín Prieto, subdirector de formación y desarrollo del Colegio Tabancura (Vitacura), y José Miguel Ossa, socio fundador del Colegio Pioneros (Colina). 

Por su parte, Martín Cáceres señaló que “hay que pensar más allá de la prohibición. Nos gusta abordarlo desde la regulación de uso de celulares y otros dispositivos móviles. Hace poco (en el Ministerio de Educación) sacamos un documento que habla de esto. Creemos que puede ser una herramienta pedagógica, pero su uso tiene que ser bien diseñado”. Por otro lado, Marcia Raphael indicó que “sin dudas es importante regular el uso de celular en los colegios en base a un reglamento aportando por las comunidades educativas, de acuerdo con las necesidades que tiene cada una”.  

Además, Benjamín Prieto comentó algunas de las medidas que han tomado respecto al uso de la tecnología, entre ellas, han prohibido el teléfono móvil dentro del colegio “para generar la cultura de tener espacios libres del uso del celular”. Sin embargo, agregó que “utilizamos chromebook y tablets, tenemos un curso de alfabetización digital y enseñamos programación. Para nosotros educar en el uso de tecnología es muy importante”.  

Otra de las experiencias relatadas fue la del Colegio Pioneros. José Miguel Ossa mencionó que utilizan tablets que están en una red controlada por el colegio, por lo que no se pueden acceder a las redes sociales y solo pueden bajar las aplicaciones dispuestas en la AppStore. 

Cabe destacar que Conecta Educar es una iniciativa creada por la Universidad del Desarrollo y la Fundación Telefónica Movistar, cuyo objetivo principal es abrir un diálogo sobre los retos que enfrenta la educación escolar y superior. 

Revisa el capítulo aquí.